![]() |
Pantalla de la aplicación Tablas de Multiplicar. |
Mostrando las entradas con la etiqueta Aplication. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Aplication. Mostrar todas las entradas
sábado, 5 de julio de 2014
Programa en Java - Tablas de Multiplicar
Hola a todos. Hoy les comparto un programa tomado de un ejemplo práctico del libro Programación en Java de C. Thomas Wu, un libro muy bueno para aprender a programar en Java. La codificación del programa esta llena de comentarios, ya que como fue uno de mis primeros programas que realicé. Tuve que aplicar esta técnica de comentar cada línea, algo muy recomendado para los principiantes pero no para programadores avanzados.
Como siempre, les dejo el proyecto completo; lo único que tienen que hacer es descargar el archivo, descomprimirlo y abrirlo con NetBeans. Espero que les sirva de algo esta aplicación y no dejen de visitar mu blog que aún me falta subir varios programas más.
Etiquetas:
Aplication,
Java,
Multiplicar,
NetBeans,
Programa,
Programation
Ubicación:
Izúcar de Matamoros, PUE, México
viernes, 23 de mayo de 2014
Ejemplo de aplicación para Android que utiliza SQLite
Hola a todos hoy les comparto el proyecto de una aplicación sencilla para el sistema Android desarrollada en Eclipse, a la cual llamaré Administrador de Estadías. Este programa es un ejemplo básico de la programación Java para Android.
Simplemente lo que hace es registrar, consultar y modificar los datos de los alumnos que se encuentran realizando su proceso de estadía técnica. El proyecto esta desarrollado para la versión 4.1 de Android (JELLY_BEAN). Sin más, este es el enlace de descarga DESCARGAR PROYECTO.
Simplemente lo que hace es registrar, consultar y modificar los datos de los alumnos que se encuentran realizando su proceso de estadía técnica. El proyecto esta desarrollado para la versión 4.1 de Android (JELLY_BEAN). Sin más, este es el enlace de descarga DESCARGAR PROYECTO.
Etiquetas:
Android,
Aplication,
Eclipse,
Java,
SQLite
Ubicación:
Izúcar de Matamoros, Puebla, México
miércoles, 30 de abril de 2014
Programa en Java que Calcula el Área Bajo la Curva de una Función
Hola a todos. Hoy les comparto una aplicación en Java para calcular el área bajo la curva de la función f(x) = 0.5x^2 +1 utilizando el procedimiento de sumas de Riemann (método del trapecio). La aplicación intenta cumplir con los siguientes requerimientos:
- Se debe pedir el intervalo en el cuál se quiere calcular el área.
- Los valores (extremos) del intervalo deben ser siempre positivos.
- Se debe pedir el número de partes en el cual se quiere dividir el intervalo para hallar las regiones superiores e inferiores. Este valor debe estar entre 0 y 20.
- El programa debe mostrar, en el siguiente orden: los datos ingresados por el usuario, las tablas de aproximación de áreas superiores e inferiores, el valor de la sumatoria de las áreas de cada una de las tablas y el intervalo en el cuál se encuentra el área de la región solicitada.
Antes ya había publicado un programa similar en el cual se calculaba el área de otra función, la diferencia es que en éste se muestra más información y contiene algunas validaciones que le hice a petición de un amigo colombiano.
Sin más les deje el enlace del archivo del proyecto realizado en NetBeans: Descargar Programa
Etiquetas:
Aplication,
Funtion,
Java,
Metodo del Trapecio,
NetBeans,
Programa,
Programation,
Riemann
Ubicación:
Izúcar de Matamoros, Puebla, México
martes, 11 de marzo de 2014
Programas en Java (Proyectos NetBeans)
Hola a todos hoy les comparto algunos programas Java realizados en NetBeans. Les dejo el proyecto completo para que solo lo abran en NetBeans y listo.
- Programa en Java que calcula el área de un cilindro. DESCARGAR
- Programa en Java que calcula el área de un cuadrado y un rectángulo. DESCARGAR
- Programa en Java ejemplo ciclo “If”. DESCARGAR
- Programa en Java que recibe una cadena de texto y devuelve el numero de letras, digitos y espacios que contiene. DESCARGAR
- Programa en Java que recibe una cadena de texto y devuelve el numero de veces que aparece cada vocal. DESCARGAR
- Programa en Java que recibe una cadena de texto y devuelve si es palindromo o no. DESCARGAR
- Programa en Java ejemplo ciclo “do”, “while”. DESCARGAR
- Programa en Java que ordena 15 Números (Agregado 02/08/2013). DESCARGAR
- Programa en Java “Fórmula del Trapecio” (Agregado 14/08/2013). DESCARGAR
Más programas en Java en nuestra categoría de Java.
Espero que les sirvan tanto como a mi. No olviden seguir visitando mi blog, subiré más programas, hasta la próxima.
Etiquetas:
Aplication,
Java,
NetBeans,
Programa
Programa en Java que calcula el área bajo la curva de una función usando el método del trapecio
Este programa calcula el área bajo la curva de una función específica usando el método del trapecio. Primero introduzca el intervalo, luego introduzca el número de subintervalos que desee y presione el botón “Calcular (# Interv.); o introduzca primero el intervalo, luego introduzca el valor que desea que tengan los subintervalos y presione el botón “Calcular (Valor Interv.). Use el botón “Reiniciar” para limpiar los campos.
La imagen que contiene la ventana de la aplicación es sólo de carácter ilustrativo y en ésta se aprecia la función con la que se trabajó. Así que sin más aquí les dejo el enlace de descarga del proyecto creado en NetBeans: Descargar Programa
Programa en Java que ordena 15 Números
Esta fue una tarea escolar en la que teníamos que hacer un programa que ordenara 15 números, de menor a mayor y a la inversa. Les dejo el proyecto completo de NetBeans para que lo utilicen o modifiquen de acuerdo a sus necesidades. Descargar Programa
Espero que les sea de utilidad esta pequeña aplicación. No olviden seguir visitando mi blog ya que seguiré subiendo otros proyectos que tengo guardados por ahí. Dejen su comentario. Hasta la próxima.
Espero que les sea de utilidad esta pequeña aplicación. No olviden seguir visitando mi blog ya que seguiré subiendo otros proyectos que tengo guardados por ahí. Dejen su comentario. Hasta la próxima.
Etiquetas:
Aplication,
Java,
NetBeans,
Programa
Ejemplo de Fechas en Java (SimpleDateFormat)
Aquí un ejemplo del manejo de las fechas en Java tomado del libro Programación en Java de C. Thomas Wu. También les comparto la tabla con los símbolos comunes para la Clase SimpleDateFormat y sus significados, espero que les sirva. Para ejecutar este programa es necesario descargar el archivo y cambiarle la extensión de.txt a .java, después deberán compilarlo para crear el archivo ejecutable en .jar. Espero me haya entendido, sino dejen un comentario. XD
También les comparto esta tabla de Símbolos de SimpleDateFormat y sus significados:
Programa en Java que Dado un Nombre Completo lo Separa en Nombre y Apellido
Este es un ejemplo sencillo de Procesamiento de Cadenas en Java tomado del Libro “Programación en Java” del autor C. Thomas Wu. Este programa separa un Nombre Completo en Nombre y Apellido y además despliega el Número de Letras que tiene el Apellido. Para ejecutar este programa es necesario descargar el archivo y cambiarle la extensión de.txt a .java, después deberán compilarlo para crear el archivo ejecutable en .jar. Espero me haya entendido, sino dejen un comentario. XD
Configurar Variables de Entorno de JDK en Windows
Antes de comenzar, damos por hecho que ya hemos instalado el compilador necesario, en este caso el Java Development Kit (JDK). Y sólo por si acaso les coloco el enlace de la descarga del mismo http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk7-downloads-1637583.html
Para poder compilar y ejecutar un programa Java a través de la consola de Símbolo del Sistema de Windows (enfoque minimalista) es necesario configurar las variables de entorno de JDK (Java Development Kit).
1. Accedemos a las Propiedades del Sistema
2. Después creamos una Nueva Variable de Usuario dando clic en el botón Nueva…
3. A continuación nos pedirá que introduzcamos el nombre de la variable y su valor. En el campo de Nombre escribiremos Path (respetando mayúsculas y minúsculas) y en el campo Valor de la variable escribiremos la ruta donde se encuentra el directorio bindel JDK, generalmente es el siguiente C:Program FilesJavajdk1.6.0_23bin (conviene localizar la ruta exacta usando el explorador de Windows de tu PC). Aquí una pantalla de como debe quedar:
Solo resta dar clic en Aceptar.
4. Enseguida crearemos otra variable más repitiendo el paso dos. Ahora en el valor de Nombre de la Variable escribiremos ClassPath (respetando mayúsculas y minúsculas) y en campo de Valor de la Variable escribiremos la ruta de los arhivos tools.jar ysrc.zip, localizamos estos archivos usando el explorador, por lo general la ruta para el primero es C:Program FilesJavajdk1.6.0_23src.zip y para el segundo C:Program FilesJavajdk1.6.0_23libtools.jar Así que introducimos ambas rutas en el campo correspondiente. Enseguida unas imágenes para una mejor comprensión:
Asegúrese de escribir bien las rutas y colocar un punto y coma al final de cada una de las direcciones, además del punto al final. Ahora damos clic en Aceptar.
5. Para finalizar guardamos los cambios realizados y listo. Ya podemos ejecutar nuestros programas Java desde la consola de Símbolo del Sistema de Windows.
Nota Extra: Se recomienda para programar en Java que los principiantes utilicen un editor mejorado en lugar del minimalista, que nos permita editar compilar y ejecutar programas Java con una sola herramienta, algunos de estos pueden ser: TextPad, jEdit, JCreator, etc.
Programa en Java que Ordena Alfabéticamente Dos Nombres Introducidos por el Usuario
Programa en Java que Ordena Alfabéticamente, de Acuerdo al Apellido Paterno, Dos Nombres Introducidos por el Usuario. Para ejecutar este programa es necesario descargar el archivo y cambiarle la extensión de.txt a .java, después deberán compilarlo para crear el archivo ejecutable en .jar. Espero me haya entendido, sino dejen un comentario. XD
Etiquetas:
Aplication,
Java,
NetBeans,
Programa
Programa en Java que Imprime las Iniciales de Nuestro Nombre
Programa que imprime en pantalla las iniciales de un nombre completo introducido por el usuario. Para ejecutar este programa es necesario descargar el archivo y cambiarle la extensión de.txt a .java, después deberán compilarlo para crear el archivo ejecutable en .jar. Espero me haya entendido, sino dejen un comentario. XD
Etiquetas:
Aplication,
Java,
NetBeans,
Programa
Programa en Java que Recibe un Número e Imprime si es Par o Impar
La Aplicación recibe un número introducido por el usuario e imprime en pantalla si el número es par o impar. Para ejecutar este programa es necesario descargar el archivo y cambiarle la extensión de.txt a .java, después deberán compilarlo para crear el archivo ejecutable en .jar. Espero me haya entendido, sino dejen un comentario. XD
Etiquetas:
Aplication,
Java,
NetBeans,
Programa
Programa en Java que Ordena dos Números Reales de Menor a Mayor
Hola a todos, ahora pienso compartirles una aplicación en Java que espero les sea de utilidad para todos los que, como yo, gustan de la programación y apenas están comenzando. Este es el primer programa que publico pero iré subiendo algunos más que realice durante a lo largo del curso. Para ejecutar este programa es necesario descargar el archivo y cambiarle la extensión de .txt a .java, después deberán compilarlo para crear el archivo ejecutable en .jar. Espero me haya entendido, sino dejen un comentario. XD
Nota: El ejercicios sugería el uso de un método, por eso aquí se realizó de esa manera. Aquí les dejo el archivo en txt del código fuente del programa para que compilen en cualquier entorno de desarrollo Java.
Etiquetas:
Aplication,
Java,
NetBeans,
Programa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)